MI SUEÑO… ¿UNA UTOPÍA? ESPERO QUE NO… ¡SÉ QUE NO LO ES…!
Hoy me siento en la necesidad de empezar a luchar, fuertemente, por alcanzar “Mi Sueño”, que algunos creerán que es un utopía, otros pensarán que soy un iluso, algunos dirán que estoy “majareta”, pero yo siento que es una “realidad aplazada”, es simplemente cuestión de imaginación y, mucho trabajo, y muchos amigos, y muchas ideas, y… mucho corazón… como veréis, el “CORAZÓN” es algo que sale, indefectiblemente, en todas mis reflexiones, mis escritos, mis pensamientos.. Así lo siento, así lo expreso, así lo escribo…
Os voy a explicar MI SUEÑO.
Como ya sabréis soy un amante de los Animales, de
En líneas generales sería
Como habéis podido leer, es un proyecto que yo lo he definido siempre como “Maravillosamente Ambicioso, Educativo, Altruista y Bello…”.
Problemas, bueno yo diría que un solo problema, obtener la financiación correspondiente para su ejecución, porque se establecería sin ánimo de lucro, la parte dedicada a trabajar con Las personas discapacitadas y la dedicada a los animales. Y con ánimo de lucro, la parte dedicada al Turismo Rural, Medioambiental y Ecológico.
Yo aportaría la idea, el proyecto borrador, al cual habría que darle la forma técnica correspondiente, y el trabajo (como socio trabajador). Necesitando la colaboración y aportación, siempre y cuando sientan esta filosofía de vida y crean en este proyecto de:
- Filantropos, Socios Capitalistas. Personas emprendedoras, que quieran invertir en un proyecto Esperanzador para las personas Discapacitadas, Amable, Sencillo, Medioambiental, Ecológico y creo que único en España, porque aglutina un poco de todo.
- Arquitectos, Ingenieros Agrónomos, Técnicos en Bioconstrucción y Técnicos en Reciclaje, que quieran realizar sus proyectos, ya sean de fin de carrera, sus tesis doctorales, o simplemente colaborar en esta IDEA.
- Médicos y Veterinarios que quieran aportar su granito de arena.
- Voluntarios y colaboradores.
Como veréis me he vuelto loco, o eso creéis, ¿no?... Pues como siempre digo, estoy muy cuerdo, con los pies firmemente sobre la tierra, pero con mi imaginación al 150%, porque sé que este SUEÑO, este Complejo, saldrá adelante y verá la luz algún día, y como sigo creyendo en los seres humanos, en la cantidad de personas FILÁNTROPAS que existen en este País llamado España, en Europa, en el Mundo, así como en todos las personas amantes del voluntariado y de colaborar con causas y proyectos emprendedores y solidarios, por todo ello, sé que esto podrá salir adelante…
He explicado que la parte del Complejo dedicado a las Personas Discapacitadas y a su Terapia, así como la dedicada a casa de Acogida de Animales y a centro de recuperación de animales, será totalmente sin ánimo de lucro, como siempre debería ser cuando se dedican a esos temas. Y en el caso de tener algo de superávit, será para reinvertirlo en las mejoras necesarias, siempre.
A mi no me importaría ceder la parte explotable del complejo, siempre y caundo me dejaran gestionar la parte sin ánimo de lucro, con las suficientes garantías económicas, mediante acuerdo suscrito ante notario. obviamente...
Este SUEÑO AMABLE, SOLIDARIO, EMPRENDEDOR, se que es posible. Pero también sé que costará muchos esfuerzos, muchos sinsabores, pero para eso estamos aquí, para tratar de seguir, seguir y seguir, y conseguir que aquello que merece la pena, luchar por ello y sacarlo adelante sí o sí…
Es obvio que se empezaría con algo pequeño, manejable, económicamente asumible, pero con el proyecto correspondiente íntegro y totalmente desarrollado técnicamente sobre el papel y sobre el terreno, para sus sucesivas ampliaciones, así como con la solicitud de colaboración de
Para llevarlo a cabo es necesario implicar a todas las Administraciones Públicas, nombradas anteriormente, Filántropos y a Entidades Privadas (empresas dedicadas a temas de Discapacitacion, empresas dedicadas al mundo animal, al mundo ecológico y de la biodiversidad, etcétera… por ejemplo, y muchas más). Para ello, es fundamental la realización del proyecto Final, para su presentación correspondiente. Es aquí donde pido la colaboración de todos vosotros.
Sé que os va a gustar este proyecto, que es muy ambicioso, pero se puede hacer y, es más, creo que debemos hacerlo por el bien de todos…
Costará tiempo y trabajo, pero a mi, personalmente, no me importa, me gusta colaborar, ayudar, compartir, por ello estoy abierto a cuantas colaboraciones, consejos, ideas queráis aportar y, por supuesto, invito a todos aquellos que crean en esta manera de vivir, de entregarse, a formar una Sociedad y, conjuntamente, sacar este MI SUEÑO, adelante. Ya lo sabéis, yo aporto y comparto con todos vosotros, MI SUEÑO, con todas mi ideas, que son muchas, y con todo mi trabajo y os invito a participar, sea como colaborador, voluntario o como socio activo, o como ustedes penséis que podáis ayudar.
Por último, la razón de ubicar el Complejo en esta zona, que es donde yo vivo, es muy simple. El entorno es paradisiaco, la temperatura es buena o muy buena durante todo el año, la cercanía de
Confío en todos vosotros para poder difundir esta idea, por todo el mundo, y poder hacer una reunión, con todos los interesados, este verano… quien sabe, quizás sea el comienzo de algo que pueda servir de ejemplo y exportar a todas las comunidades Autónomas, por ejemplo… (Sigo soñando, sigo imaginando, sigo pensando… todo, si es bueno y sencillo es extrapolable…)
Cuando sepáis el funcionamiento real del Complejo, os encantará.
Y por último os dejo una idea para el nombre del Complejo, aunque esto quedará abierto para consensuarlo entre todos, pero al menos, le pongo nombre a MI SUEÑO.
Complejo Rústico, Rural y Animalista “El Ermitaño Solidario”
Espero que os guste o, que al menos, os haya hecho sonreír y que hagáis vuestro, este, Mi Sueño… quien sabe si en un año o dos, podemos hacer disfrutar a todos los que quieran visitarnos… quien lo sabe… un abrazo y un besote a todos…y, pase lo que pase, no cejaré en el empeño de poder hacer disfrutar a todas las personas, sobre todo a las discapacitadas, a través de los animales y del medio ambiente, sería simplemente maravilloso…
Autor: José Antonio Serrano Chinchilla – 08/04/2010
La idea me parece genial, loca, pero genial. Espero que puedas encontrar todo lo que necesitas, que no es poco. Yo....poco puedo aportar, aparte de mis buenos deseos.¡SUERTE!
ResponderEliminarQueridisimo Amigo Antonio:
ResponderEliminarTengo el presentemiento que nuestros caminos se estan acercando y cruzando de forma frecuente los últimos días.
Me encanta tu proyecto de sueño y le encuentro muchas más coincidencias con otro proyecto que me interesa apasionadamente: Un Ecomuseo en Istán.
Un ecomuseo es un nuevo concepto de exponer el patrimonio donde no hay un edificio-museo sino que el patrimonio, el escenario es el propio territorio. Donde se mezclan métodos para conseguir que la visita sea más experiencia vivencial: granja escuela, Aula de la Naturaleza, etc.
Adjunto enlace y cuando quieras comentamos si hay más coincidencias que diferencias que nos separan.
http://istanpueblovivo.blogspot.com/
Cuando te apetezca, echamos un cafetito.
Un Besote
Antoño