sábado, 20 de marzo de 2010

DE QUE NOS QUEJAMOS

DE QUE NOS QUEJAMOS

Me siento realmente mal, sobre todo por pensar que “mis problemas” son únicos, grandes, imposibles… y zas!! de repente te das cuenta que eres un privilegiado…

Seguro que estáis pensando, a este “pobre hombre se le ha ido la olla –cabeza-“, pues no, creo que no…

Simplemente es otra de “Mis Reflexiones”. Siempre estamos quejándonos, Sí, quejándonos, sea abiertamente, o mentalmente, o… Que si tengo este problema, que si tengo aquel problema, que si no tengo dinero, que si me han dejado, que si…

Y no nos damos cuenta que, nuestros “problemas”, por llamarle de alguna manera, no son tales. Evidentemente es un problema no poder llegar a final de mes, no tener trabajo, no tener donde vivir, no tener a nadie a tu lado, no… pero son etapas de la vida, unas veces duran mas, otras menos.Si realmente luchamos, de corazón, de buena fé, con ganas, honestamente, sinceramente, podemos dar la vuelta a tanto infortunio, e inclusive, poder llegar a solucionar alguna que otro... con el tiempo...

Pero lo que no tiene vuelta de hoja es una penosa enfermedad, con un final trágico, aunque sea previsible algunas veces, pero es la pérdida de un ser querido para siempre, al menos en esta vida…

Eso te hace pensar realmente... ¿De qué nos quejamos...? ¿Por qué nos quejamos...? ¿Por qué queremos ser el ombligo del mundo...?

Muchas veces nos quejamos “de vicio”, o porque no tenemos otra cosa mejor que hacer…si, tal cual lo acabas de leer, estamos aburridos, no sabemos que hacer y decimos, ¿Yo podría estar mejor, no? Pues posiblemente sí, pero también hay muchas personas que están peor que tú...

Ahora, el lector pensará “pues seguramente, pero yo quiero algo mejor, no solo decir que estoy bien con respecto a otras personas que estén peor que yo…” Es buena reflexión, pero yo siento, en lo mas profundo de mi corazón (mas que opino), que sería bueno pensar tanto en los que están mejor que tu, pero sin olvidar los que están peor que tú, y esa simbiosis hará que puedas ser mucho más objetivo con respecto a tus quejas, seguramente.

Esta reflexión la he traído a colación hoy, porque una amiga y compañera muy querida por mi, está pasando por unos momentos muy amargo, la enfermedad de una persona que es más que una amiga para ella, y con posible final "no deseado". Y me hizo reflexionar sobre mis problemas, o los problemas de las personas de mí alrededor, que quedan en segundo, tercero y hasta en quincuagésimo plano... o quizas, mas atrás..., cuando los avatares de la vida te ponen estas circunstancias, por delante, sin tu poder hacer casi nada al respecto... y, aun por esperados, nunca terminas de entender, máxime cuando la vida te viene castigando una y otra vez con acontecimientos inesperados y, mayoritariamente negativos…

Deseo que esta persona pueda salir adelante, pido por ello con todas mis fuerzas. Pero, en el caso de que no fuere así y el destino tuviera ya su suerte echada, estaré al lado de esa amiga para levantarle el ánimo, tratar de hacerle entender que si así ha sucedido sería porque así estaba dispuesto, era lo mejor que podía pasar y que la vida continua, con dolor, mucho, con pena, mucha, pero debemos seguir luchando, viviendo, para intentar llevar nuestro amor al resto de personas que lo siguen necesitando, quizás tanto o más que nosotros o que la persona fatídicamente perdida...

Con ello conseguiremos hacer feliz a muchos semejantes, así como ayudar a subir nuestro ánimo, mejorarlo en la medida de nuestras posibilidades, sin dejar de pensar, siempre, con cariño, en nuestro seres queridos que ya no están entre nosotros…

Deseo de corazón lo mejor para mi amiga, y para ello empiezo por darle lo mejor de mí, para que lo coja y lo use en su beneficio y a su vez en beneficio de los demás…

“Nunca sabemos lo fuerte que somos hasta que necesitamos serlo..." Por eso, pensar en nuestra fortaleza interior para hacer el bien a los demás, sin tener que esperar a esos momentos difíciles que, alguna vez, tenemos que pasar..

Ser felices, haciendo el bien y cuidar de vuestros semejantes, lo necesitan, pero lo mas importante, es que Tú también lo necesitas…”

Autor: José Antonio Serrano Chinchilla – 20/01/2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario