Reflexiones sobre una ruptura Sentimental…
¿POR QUÉ…?
¿Por qué uno se siente como si le hubieran desgarrado el corazón, cuando su vida sentimental, su relación se termina, sea quien sea, cualquiera de los dos, el que haya decidido acabar…?
¿Por qué las personas creen que, con callar y no hablar nunca más de la ruptura, es lo correcto…?
¿Por qué cuando no se tiene toda la culpa de lo acontecido, se siente uno más culpable que nunca…?
¿Por qué las personas que deciden romper una relación, no deciden, también, al menos explicar el por qué, mirando a los ojos, sin pestañear…?
¿Por qué un corazón herido se pregunta tantos por qué…?
Quizás, tal vez… Yo, desde mi reciente dolor, desde mi profunda tristeza y pena… pueda tratar de echar un poco de luz al respecto. Con ello, no quiero decir que sea esto lo que a mí me ha sucedido, pero si es lo que me ha hecho reflexionar, en general, sobre las relaciones de pareja, independientemente del sexo, origen y destino de la misma…
Estas reflexiones son, humildemente, mías, y no pretendo sentar cátedra al respecto. Nada más lejos de mi intención.
Mi verdadero objetivo es poder facilitar las cosas, ayudar, a todas esas personas que, tal vez, tengan los mismos “¿por qué?” o, estén pasando por una situación muy parecida, (y no puedan, o no sepan, o no quieran reflexionar al respecto…) y les pueda facilitar poder acceder a un estado de meditación interna, buscando todo lo bueno que ha vivido, y lo que le queda por vivir y ofrecer a sus semejantes…
De ver la Vida, aunque con mucho dolor interno, pero sabiendo que es el final de algo que le servirá de simiente para el origen de algo nuevo y, posiblemente diferente…Y, quien sabe, si el reencuentro futuro con ese mismo ser… Pero con otro prisma, otro pensamiento, otra manera de ver las cosas, para mejorar lo vivido y optimizar el mundo, en la medida de nuestras posibilidades.
“Sobre los ¿Por Qué?”
La sensación de desgarro viene, sencillamente, por lo inesperado de la situación y, sobre todo, por el sentimiento real, sincero, honesto, puro de Amor que se tenía hacia tu ser querido. En caso contrario, mejor que haya sido así, porque aquel que ni siente, ni padece, solo merece ser ilustrado en el sano propósito de “puramente amar a tus semejantes, de corazón…” lo agradecerá, y aunque lo rechace, tú te sentirás mejor por el intento de hacerle ver que el mundo, la vida, es sencillamente maravillosa y simple… Y en tal caso, te habrás ayudado a ti mismo.
Sobre el no querer hablar al respecto de la ruptura, puede tener muchas repuestas, pero hay personas que piensan que, escondiendo la cabeza como el avestruz, se ha acabado el problema… ¡no me ven, no hablo y ya esta…!!! Suelen estar bastante equivocadas al respecto, siempre bajo mi punto de vista y, normalmente, lo hacen como un acto reflejo, sobre todo, aquellas personas que no saben, ni por qué, ni como, ni cuando, empezó, sucedió y terminó la relación (hay mas de las que os podéis imaginar…). Por lo tanto, le sería francamente difícil hablar sobre ello. No obstante, siempre hay que ofrecer la oportunidad de dialogar. Llegaréis a observar, a sentir, cuanto se puede aprender sobre algo o alguien que, seguramente, creíais que conocíais.
El sentimiento de culpabilidad siempre se tendrá, aun sin haber hecho nada o casi nada, en la ruptura final y, obviamente si sois la causa principal... Es muy simple, siempre, durante una relación, se han tenido pensamientos, reflexiones de “habré hecho lo correcto”, “Entenderá mi punto de vista”, “estaré dando todo aquello que yo realmente siento”… y cosas similares. Siendo ese sentimiento normal y lógico, aunque siempre habría que compartirlo con tu pareja, antes, durante y después (en la ruptura). Sacaréis muchas conclusiones que, por una parte puedan ayudar a no llegar a la drástica ruptura, o quizás..., ayudar a rehacer la ruptura, o simplemente haceros ver que sois muy buenos amigos, pero nada mas… También queda la posibilidad, si habláis y dialogáis, seguro, de que conozcáis, realmente, a la persona con la cual habéis estado conviviendo, y eso, puede llevaros a tener grandes sensaciones, pero también, os puede abrir los ojos definitivamente…
Sobre las explicaciones, mirando a los ojos, es algo que, solamente, aquellas personas que hayan sido sinceras, integras y honestas, durante la relación, lo podrán hacer, veréis cuan difícil puede llegar a ser una mirada, mantenerla, observarse uno al otro, frente a frente…. Sobre las explicaciones, simplemente aplicar el párrafo anterior.
Y, finalmente, pero no menos importante. Todos los “¿Por qué?” se lo suelen preguntar aquellas personas que, al final, se han sentido como traicionadas, engañadas. Trataré de explicarme. Si tu has puesto en tu relación, tu corazón, en tus manos abiertas y tal cual lo has ofrecido, tu amor, en tus manos abiertas y tal cual lo has ofrecido y tu sinceridad y honestidad, en tus manos abiertas y tal cual lo has ofrecido, es normal que te preguntes ¿Por qué? En ese momento, es cuando tienes que mirar a tu pareja y decirle ¿Por qué? Seguramente, no sabrá responderte, seguramente no te mirará a los ojos, pero con ese silencio, con ese evitar la mirada, seguramente, te haya respondido a todo… Y ahí, es cuando se debe de empezar a hablar, a dialogar, aunque se haya terminado, será muy beneficioso para los dos, pero sobre todo para quien se ha quedado en silencio…
No siempre suele ser tal como yo he intentado relatarlo aquí, con estas palabras. Pero quizás sí... ¿Quien sabe...?
Por casualidad, estaba escuchando una bonita canción que, en una de sus estrofas decía “… Y te he buscado en mi alma, y tan solo encontré mi soledad…” y eso suele pasar cuando se ama, pero no se es correspondido… pero el verdadero amor no te deja ver esas cosas…
Suerte a todos y siempre, intentar dialogar, hablar, ayudar, siempre escuchar a vuestra pareja, aunque os haya hecho daño, sea sin querer o queriendo, siempre dejarle el beneficio de la duda, sin dejar de ser vosotros mismos, ni de renunciar a vuestros principios, pero siempre, siendo ecuánimes y justos, sinceros y honestos, con vuestra pareja, pero sobre todo, con vosotros mismos, tratando de entender y comprender al prójimo. RESPETANDO, POR ENCIMA DETODO A VUESTRO INTERLOCUTOR, SEA EL SER QUERIDO O NO... SIEMPRE.
Es muy fácil (y al mismo tiempo tan difícil…)
Yo tengo como un pequeño "juego" muy útil, al menos para mí, me explico, tratar de hacer lo siguiente:
“Cuando estéis dialogando, hablando, sobre “Lo Vuestro”, sobre “La Ruptura”, tratar, siempre, de poneros en el sitio, en el lugar, en el interior de vuestra pareja, en el mismo momento que sucedió el hecho, y analizarlo en ese mismo instante que sucedió…” llegaréis a conclusiones muy interesantes y clarificadoras que podrán ayudar a no cometer mas errores, ni contigo ni con tu pareja.
Y, se me olvidaba lo más importante, SIEMPRE TENDREMOS ALGO DE CULPA, seguro, echar la vista atrás, mirar en vuestro interior, en vuestro corazón, en vuestra alma, hallaréis muchas cosas interesantes que os ayudaran a saber valorar lo sucedido de otra forma a como, seguramente, lo enfocasteis cuando sucedió.
Os costará trabajo, esfuerzo, mucho, y dolor, mucho, y mucha pena, mucha, pero… partiendo de la base que la vida no es un camino de rosa, nunca se sabe… Inclusive os puede ayudar a volver a vivir “Lo Vuestro” o, quizás, simplemente a cerrar una puerta, bien, en condiciones, amigablemente y ver la vida de otra forma… Siempre será para el bien de los dos, pase lo que pase… y sobre todo, TÚ te sentirás mucho mejor, en todos los aspectos...
Termino con dos frases que me gustan mucho. No se si son de alguien, o son una mezcla de varias frases, o me ha salido del alma, pero ahí quedan. Que las disfrutéis…
Sobre La Felicidad:
“…Que la Felicidad no es un destino, sino un camino que se debe andar, siempre, ya que la Felicidad, en sí, no es algo grande, no se puede ni comprar, ni alquilar, ni vender, ni hipotecar, ni prestar, ni… Simplemente es algo que tú sientes, vives… Son muchas pequeñas cosas, muchos pequeños momentos, muchas situaciones de la vida, que su suma, te hace ir adquiriendo el sentimiento del fin buscado…”
Y sobre el amor:
"Si realmente amas, nunca trates de atar al ser amado, déjalo libre, si el quiere, si el realmente te ama, vendrá a ti..."
Autor: José Antonio Serrano Chinchilla - 14/03/2010
Todo aquel que quiera utilizar este escrito, bienvenido será, mientras sepa usarlo en bien de todas las personas…
Publicado en Facebook – Notas – el 15/03/2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario